domingo, 6 de julio de 2025

408. INFORMACIONES INTERESANTES

 

“Las fiestas de San Juan” tienen un origen ancestral, profundamente ligado a las celebraciones paganas del solsticio de verano y a la cristianización de estas festividades. Antiguamente, se rendía culto al sol y a la fertilidad de la tierra, con rituales que incluían hogueras para purificar y atraer la buena suerte. Con la llegada del cristianismo, la fiesta se asoció al nacimiento de San Juan Bautista, conmemorando su nacimiento el 24 de junio”. Fuente del texto: I.A. Foto: elconfidencial.com

“Esta celebración de san Juan el Bautista se da debido a que es el santo que está junto al niño Jesús y el único del que se celebra el nacimiento. En la historia sagrada, san Juan el Bautista es el primo de Jesús, que anuncia el nacimiento del Mesías y por eso se le considera su precursor.

No es casualidad que su fiesta se celebre justo seis meses antes de la Natividad de Jesús. En varios lugares, para honrar al santo se construyen altares en las casas privadas que se pueden visitar durante la noche del 23 al 24 de junio. [5]​ También son frecuentes las fiestas populares nocturnas en la noche del 23, acompañadas de muchos repiques de tambor y bebidas espirituosas con las que se le da inicio a la festividad, y son tradición, probablemente precristiana, las hogueras.

En la mañana del día 24, [6]​ el santo es sacado del lugar donde estuvo guardado durante un año y es llevado sobre la cabeza o en los hombros de quien es nombrado su guardián que en este caso es el dueño del lugar donde estuvo resguardado, es un recorrido que se hace por todo el pueblo o comunidad donde realizan la celebración hasta llegar a la iglesia donde culminan con la celebración de una misa y el fabuloso repique de los tambores”.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Fiesta_de_San_Juan

Añado: En muchos países, incluyendo España, las celebraciones se acompañan de hogueras, que los asistentes saltan sobre ellas, para alejar los  malos espíritus e influencias malignas. La Editora.

SOBRE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS.

Aprender a comer con educación, por Toni Massanés. www.lavanguardia.com Para comer bien, además de tener acceso a los productos básicos, se requieren una serie de conocimientos, habilidades y actitudes. Conocimientos. Leer más.

Vitamina D: por qué es clave para la salud y qué dicen... www.elpaís.com.uy  De hecho, la deficiencia de vitamina D es más prevalente en personas mayores, con obesidad, con menos exposición al sol o con enfermedades crónicas... “Ayuda al cuerpo a absorber el calcio, una de las principales sustancias necesarias para tener huesos fuertes. Junto con el calcio, la vitamina D contribuye a prevenir la osteoporosis, una enfermedad que hace que los huesos se vuelvan más delgados y débiles y sean más propensos a fracturas”. Fuente: NIH.gov. Leer más.

La sopa de plástico y el momento de actuar www.nationalgeographic.com.es  La contaminación por plástico no solo daña el medio ambiente, también es una amenaza para la salud humana. Jane Goodall: «Lo que haces marca la... Leer más.

INFORMACIONES UTILES SOBRE SALUD: https://www.mayoclinic.org/es/about-this-site/meet-our-medical-editors Si le interesa el tema abra el vínculo.

La artritis es una de las principales causas de dolor y movimiento limitado en todo el mundo. Existen muchos consejos sobre cómo controlar la artritis y afecciones similares con ejercicio, medicamentos y manejo del estrés. Pero ¿cómo saber qué es lo mejor para ti?

Conceptos básicos: Independientemente de cuál sea la afección, controlar el dolor de manera eficaz es más fácil cuando cumples con lo siguiente:

Aprendes todo lo que puedes sobre la afección, incluso qué tipo de artritis tienes y si alguna de tus articulaciones ya está dañada. Incluyes al profesional de atención médica, tus amigos y tu familia en el plan para controlar el dolor. Informas al profesional de atención médica sobre cualquier cambio que notes en cuanto al dolor.

Rutinas cotidianas: Prestas atención a las articulaciones en cualquier actividad, como sentarte, ponerte de pie o moverte.

Mantén flexibles las articulaciones. Haz estiramientos suaves diarios para mover las articulaciones en toda su amplitud de movimiento.

Mantén una buena postura. Un fisioterapeuta puede mostrarte cómo sentarte, ponerte de pie y moverte de manera adecuada.

Conoce tus límites. Busca un equilibrio entre la actividad y el descanso, y no te excedas.

EL MUNDO DEL ARTE.

Gustavo Adolfo Bécquer, (1,836-1,870). Bécquer representa la transición del romanticismo al simbolismo en España, principalmente en la poesía, pero también en la prosa. La crítica actual lo considera un precursor del modernismo. Las rimas y las leyendas son lo más conocido de la obra de Bécquer. En sus Rimas -poemas sencillos y breves- vemos una poesía desnuda de artificios, una poesía de máxima condensación lírica. Los temas que reaparecen en su obra son tres: el amor, la soledad y el misterio, no solamente del destino humano sino de lo poesía misma.

Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán.

Pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha a contemplar,
aquellas que aprendieron nuestros nombres....
ésas... ¡no volverán!

Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar
y otra vez a la tarde aún más hermosas
sus flores se abrirán.

Pero aquellas cuajadas de rocío
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer como lágrimas del día....
ésas... ¡no volverán!

Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar,
tu corazón de su profundo sueño
tal vez despertará.

Pero mudo y absorto y de rodillas
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido..., desengáñate,
así... ¡no te querrán!

https://www.gavilan.edu/academic/spanish/gaspar/html/4_14.html

INFORMACIONES VARIADAS:

Hoy ha durado menos. Un astrofísico ha hecho los cálculos y ha llegado a una conclusión: estamos a las puertas del día "más corto" de nuestras vidas.

Se me ha caído una cosa en tu país. SpaceX ha pedido a México que deje de invadir su propiedad y le devuelva los trozos de Starship que cayeron en el país.

Calor y más calor. No llores porque hayamos vivido el junio más caluroso de la historia, sonríe porque julio trae un pequeño respiro.

Empleado fantasma. Una empresa contrató a un trabajador, despidió al jefe que lo seleccionó y se olvidó de él: ha estado siete meses cobrando sin trabajar.

Eclipse a la vista. Un tercio de España se quedará completamente a oscuras durante uno o dos minutos. Se acerca el evento astronómico del siglo.

Barcos fuera. China ha ordenado a sus barcos que den media vuelta en Ormuz: lo que revela la retirada silenciosa de sus petroleros.

¿IA o no IA? Hemos intentado utilizar la IA para verificar si las imágenes de la guerra entre Irán e Israel estaban hechas con IA. Ha sido un desastre.

Toldos madrileños. Madrid creía haber tenido una estupenda idea poniendo toldos contra el calor en la Puerta del Sol. Ha salido regular. Fuente: #xatakaletter215  

La Editora de Mangoconarrozdos sufrió un ictus cerebral, hace dos años, lo que ha limitado su estabilidad al moverse; además de continuos mareos y dolores de cabeza. Es hora de terminar su esfuerzo, en bien de su salud dañada. No obstante lo dicho, tratará de publicar su blog el último viernes de cada mes.

El Editor de Arrozconmango está afectado por problemas en la circulación sanguínea periférica,- concretamente-, la de las piernas, en las cuales se acumula la sangre sin retorno al sistema sanguíneo. Su tiempo de trabajo está limitado a no más de media hora sentado ante el ordenador, con un obligado descanso y ejercicio, para activar la circulación. El Editor de Arrozconmango tratará de publicar el suyo, dos veces al mes.

Es todo, no una despedida, sí una explicación. Yskra y Romel.

El blog https://mangoconarrozdos.blogspot.com/ se hace sin ánimo de lucro. No percibimos ingresos por él. Sólo lo creamos para brindarle información y entretenimiento. Por razones de espacio algunos textos han sido resumidos. Si desea leer completo el tema, debe ir al vínculo del texto. Salvo que se especifique lo contrario, las negritas, itálicas, y subrayados son de la Editora. El sentido de (…) y de… es indicar que se ha condensado el original. Los comentarios entre [ ] son de la Editora. Nuestros blogs son posibles por los servicios gratuitos de diferentes empresas internacionales de comunicación, los Alertas de Google y otros medios de información confiables. Gracias.

free counters

viernes, 20 de junio de 2025

407. INFORMACIONES INTERESANTES.


Cadaqués es la localidad más oriental de la península ibérica. Su término municipal ocupa la mayor parte de la costa de levante del macizo del cabo de Creus. Aislado por la montaña del Puig de Paní y el Puig de Bufadors del resto del Ampurdán, el pueblo pesquero de Cadaqués vivió de cara al mar y prácticamente separado, por tierra, del resto del Ampurdán, hasta finales del siglo XIX.

Una serie de elementos geológicos, arquitectónicos y ambientales configuran la imagen característica de Cadaqués: la pizarra gris, los olivos, los matorrales verdes, las terrazas hechas con paredes secas de gran perfección y, sobre todo, las casas blancas. La villa de Cadaqués, ubicada en el fondo de la bahía del mismo nombre, se sitúa frente al mar y aislada del interior por la montaña del Pení y el monte de los Sopladores, que rodean el territorio. Desde es Baluard, la ciudad se abre a ambos lados, formando dos grandes curvas sobre la bahía, recorrida por la orilla. Estos sectores, al oeste (desde la mitad del Llané Grande) y al este (hasta la parte posterior de las casas de la calle Colón) de la antigua villa, quedan, junto con esta, también comprendidos dentro del ámbito del conjunto histórico.

 

El casco antiguo, que estuvo amurallado (aún se conserva el portal, encalado), ocupa una colina rocosa en cuya cima se levanta la característica y blanca iglesia de Santa María, y se extiende hasta el mar, hasta la cala del Llané Grande. Una serie de calles y callejones estrechos y empinados, empedrados con losas y piedras de pizarra, y plazoletas recogidas forman el conjunto arquitectónico del casco antiguo de Cadaqués.

 

“Historia: El origen del topónimo es Cap de Quers o Cap d'Aques [2]​ que se traduce por Cabo de Rocas. Tradicionalmente dedicado a la pesca, se conocen Ordenanzas de pesca [3]​ propias de Cadaqués desde el siglo XVI.

 

Fue ocupada por las tropas francesas en 1,655, devuelta a la Corona española en 1,659, mediante el Tratado de los Pirineos. [4]

 

En el siglo XIX fueron famosas las industrias de salazones que, aunque hoy en día no tienen la importancia que tuvieron en el pasado, suponen una parte de la economía local no dedicada al turismo, destacando entre sus productos las Anchoas de Cadaqués. El prolongado aislamiento del pueblo hizo que el catalán que allí se habla, aunque con las particularidades típicas de la zona, sea un caso único de diferenciación, con libros publicados expresamente para tratar esta peculiar habla. [5][6]​ También este aislamiento se convirtió en un factor de atracción para artistas y turistas. A principios del siglo XX comenzaron a llegar turistas que se fueron diseminando entre las diferentes zonas de más fácil acceso, mientras ignoraban sus parajes más recónditos y, como consecuencia, conservaron la virginidad urbanística.

 

El cultivo de los olivos se abandonó con la helada de 1,956, pero hoy en día múltiples olivares están siendo recuperados como parte de una economía sostenible, en el ámbito del parque natural del Cabo de Creus (que ocupa una parte importante del municipio) y como elemento de lucha contra los incendios, endémicos en esa zona. Leer más

 Fuente y foto de: https://es.wikipedia.org/wiki/Cadaqu%C3%A9s

 

Explicación al Lector: Comenzamos a escribir regularmente los blogs en el mes de agosto de 2,009.Son 16 años mejores y peores. Hoy, hemos releído varios de esa fecha: realmente estimamos que estaban bien escritos y eran útiles, además de informativos.

 

Comprobamos que poco,- y no para bien-, ha cambiado la Sociedad Española desde aquella época. La corrupción política es una constante en nuestra vida. El intento de hacer desaparecer la Salud Pública fue la noticia de aquellos días, y lo sigue siendo hoy.


Esperanza Aguirre y sus hospitales,- que son nuestros-, los “alquilan” a empresas que intentan sacar,- como es lógico en ellos-, el máximo beneficio con el mínimo gasto. Aparece también el tema del 5% del presupuesto nacional dedicado a la defensa “europea”, en beneficio de la industria militar estadounidense, y perjuicio del nivel de vida de la población nacional. Como estos dos ejemplos, hay muchos otros en aquellos artículos de hace 16 años.

 

No cabe duda: "La historia ocurre dos veces: la primera vez como tragedia, la segunda como farsa" es una cita de Karl Marx,… que la utilizó en su obra "El 18 de Brumario de Luis Bonaparte" para analizar el golpe de estado de Luis Bonaparte en Francia. La frase se refiere a cómo los acontecimientos históricos, especialmente los relacionados con figuras de poder, tienden a repetirse, pero la segunda vez lo hacen de manera menos grandiosa y más ridícula”. Texto elaborado por IA. ¡Justamente lo que está ocurriendo ahora, con la vida política española!

 

Hoy, escribimos esta nota, para explicar al lector que nuestros blogs pasarán a ser mensuales. Razón: la salud nos impide continuar haciendo lo que creemos útil y necesario.


La Editora de Mangoconarrozdos sufrió un ictus cerebral, hace dos años, lo que ha limitado su estabilidad al moverse; además de continuos mareos y dolores de cabeza. Es hora de terminar su esfuerzo, en bien de su salud dañada. No obstante lo dicho, tratará de publicar su blog una vez al mes.

 

El Editor de Arrozconmango está afectado por problemas en la circulación sanguínea periférica,- concretamente-, la de las piernas, en las cuales se acumula la sangre sin retorno al sistema sanguíneo. Su tiempo de trabajo está limitado a no más de media hora sentado ante el ordenador, con un obligado descanso y ejercicio, para activar la circulación. El Editor de Arrozconmango tratará de publicar el suyo, más de una vez al mes.

Es todo, no una despedida, sí una explicación. Yskra y Romel.


SOBRE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS. ¿Comer puede prevenir el Alzheimer?: qué alimentos... www.infobae.com Entre sus componentes clave figuran los vegetales de hojas verdes, las bayas, los frutos secos, el pescado y el aceite de oliva, todos ellos avalados como “saludables para el cerebro” según la evidencia acumulada.


Pablo Ojeda advierte acerca de los alimentos que 'hackean... www.marca.com “Lo que mucha gente no sabe, o no le quiere dar importancia, es que hay algunos alimentos diseñados para 'hackear' tu cerebro. Y el cerebro se puede 'hackear' con algunos alimentos y, sobre todo, con algunas sustancias”, ha indicado el experto.


Escapadas culturales en tren: siete destinos perfectos... www.el diario.es Con destinos como Sigüenza, Zafra, Jerez, León, Haro, Girona o Vilanova i la Geltrú tenemos grandes planes a solo un tren de distancia.

 

INFORMACIONES ÚTILES SOBRE SALUD:


Un estudio validó el uso de una prueba de sangre para... detectar la progresión del Alzheimer/  www.infobae.com  Una nueva prueba de sangre fue validada por Mayo Clinic como herramienta de diagnóstico clínico ambulatorio para detectar Alzheimer “Nuestro estudio demuestra que la prueba de sangre confirma el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer con un 95% de sensibilidad y un 82% de...” La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia y puede representar entre un...


Un tipo de cáncer poco frecuente se triplicó entre los nacidos... www.infobae.com Los resultados del estudio en cáncer de apéndice. El análisis de los datos mostró que las tasas de cáncer de apéndice se triplicaron entre quienes nacieron en 1,980 y se cuadruplicaron entre los nacidos en 1,985, en comparación con la cohorte de 1,945.


Este alimento rico en proteínas es ideal para ganar...  www.lanación.com Para mayores de 50: 3 fuentes de proteína de alta calidad que son fáciles de incorporar a la dieta · 1. Yogur · 2. Micro algas · 3. Huevos.


Ozempic: el medicamento eficaz para la diabetes que... www.superdeporte.es Es un medicamento para pacientes con diabetes tipo 2 que lleva agotado semanas en las farmacias españolas por un uso indebido como producto "milagroso" para adelgazar · ¿Por qué se agota Ozempic?

 

Escapadas culturales en tren: siete destinos perfectos... www.el diario.es Con destinos como Sigüenza, Zafra, Jerez, León, Haro, Girona o Vilanova i la Geltrú tenemos grandes planes a solo un tren de distancia. Estas escapadas son muy buenas para la salud  y la Cultura de todos. La Editora.

 

EL MUNDO DEL ARTE Y LITERATURA.


Les ofrecemos un artículo de Felipe Pichardo Moya sobre el folklor cubano de nuestros mayores. La fuente del artículo es https://www.elcamaguey.org/pichardo-folklore-cubano.

 

A propósito del estudio de José María Chacón, sobre los Romances tradicionales en Cuba.

 

I. Es el “folk-lore” el conjunto de las tradición populares, de los poemas, de las leyendas, de las canciones que conservadas en un pueblo, vienen a formar algo así como su alma; como parte de su alma, que en esas fingidas pequeñeces adivinamos si es heroica, si es creyente, si es rica en amor o en imaginación. El estudio del folk-lore de un pueblo es, así, empeño de héroes. Hay que esgrimir el pico, con la propia mano, en la cantera; con la propia mano; incansable y paciente, hay que cincelar el mármol, para hacer reverberas el sol sobre la obra limpia. 


Es, ésta, obra de titanes, que requiere una sólida preparación, una cultura amplísima... Tan amplia que, hasta; hoy, los que más profundamente han cavado en la cantera “folklórica” de distintos pueblos han creído encontrar, allá en el fondo de sus excavaciones, como caminos secretos que de uno a otro filón folklórico dejan oír el eco, más o menos desfigurado, de las mismas canciones... Y todas hay que conocerlas, para saber cuál es la propia, cuál es la que irisa un matiz del alma popular que se estudia...


(…) ¿Habrá en el Nuevo Continente un folklore propio, y hasta qué punto? (El folk-lore tiende a ser universal...) ¿Será uno en toda América, o cada región tiene el suyo? [1] ¿Habrá sólo, disfrazadas, reminiscencias del español, traídas por los conquistadores en las puntas de sus lanzas? No sabemos hasta qué punto los folkloristas americanos responden hoy a tan interesantes preguntas.

 

II. Aquí en Cuba, José María Chacón y Calvo, con la paciencia de aquellos monjes medievales, que pasaban una vida copiando un manuscrito de enrevesadas iniciales, se viene dedicando al estudio de nuestro folk-lore. Doctor en Derecho Civil y Público a los veintidós años, asombra Chacón por la amplitud y profundidad de su cultura literaria, sobre todo en las letras clásicas. Sólo así podía emprender esto fatigoso estudio de nuestro folk-lore, en un medio hostil. Empeño es de león, por la grandeza, y de oveja, por la blancura del vellón.

 

Su última obra —Romances tradicionales en Cuba—, impresa a su costa, y que no ha puesto a la venta con un orgullo amable, es un paciente estudio de investigación folklórica, que le valdrá a su autor las mismas felicitaciones extranjeras que sus Orígenes de la poesía en Cuba, y que viene a enriquecer la literatura cubana con una joya, no de oro relleno sino macizo, como entre nosotros no se acostumbra a hacer. (…)

 

III. (…)

No basta la independencia. Los pueblos, tienen un alma, como las personas. Esa, el alma nacional, es la que todo pueblo que nace a la vida de las naciones debe perseguir. Nosotros tenemos la independencia; pero, hoy por hoy, no somos más que un pequeñísimo átomo de provincia española, —es decir lo peor de lo peor. Hay una que otra migaja de personalidad en una que otra costumbre, en una que otra manera de ver. 


Escarbemos en nuestras sabanas, en busca de nuestra nacionalidad; formémosla, agrandémosla. Y a esta obra de nacionalización, en la que afortunadamente trabaja con empeño parte grande de nuestra juventud, se consagra Chacón; y en esa obra magna, que será más gloriosa y duradera, si menos vistosa, que la de los libertadores, podemos ayudarlo con la formación de las sociedades folklóricas. 


Digámoslo alto: la Revolución no ha concluido; es ahora en tierras de almas, como antes en sabanas; y más traidores son los traidores de ahora que los de antes. Toda obra que tienda a buscar entre nosotros matices de propia irradiación, y a estudiar nuestro pasado, para en el recuerdo de las glorias o desdichas nuestras cimentar el patrio amor, es obra buena. ¡Bendito, pues, Chacón, y benditos los ilusos que con él sueñan y trabajan realidades de alma cubana!...

Vox clamantis in deserto...

 

Tomado de la revista Gráfico, 1914. 

Hemos respetado la ortografía original.
El Camagüey agradece a Jaime López la posibilidad de publicar este texto.

Texto condensado por la extensión del mismo. Si lo desea leer completo abra el vínculo a elcamagüey.com

 

CURIOSIDADES.


Desde que Chat GPT llegará a nuestras vidas, la revolución de la IA no ha sido tal. Hablamos continuamente de todo lo que va a cambiar, pero la realidad es que los cambios hasta ahora han sido muy limitados. Y a pesar de ello, siguen las promesas y las expectativas. Y lo hacen más infladas que nunca, de hecho.

 

Lo vemos en esa extraordinaria carrera por crear centros de datos: las Big Tech lo están apostando todo a la IA, y su promesa es la de gastar 65, 80, 100.000 millones de dólares en infraestructura porque nos dicen que es lo que necesitará el mundo. Es el mismo argumento de proyectos faraónicos —y quizás imposibles— como Stargate, cuya promesa es gastar en esos centros de datos en EE.UU. más de lo que costó pisar la Luna.  Leer más. Fuente: #xatakaletter210

 

PARA REFRESCAR.

 

Gafas espía. Ya hay un detenido por usar las Ray-Ban Meta para grabar sin consentimiento: grabó a cientos de mujeres por las calles de Barcelona.

Tiene cuernos la cosa. Estamos inyectando material radiactivo en cuernos de rinoceronte vivos para que dejemos de consumirlos.

Ciber asediados. España vuelve al podio con un dato que enciende alarmas: ya es el segundo país más atacado del mundo por cibercriminales.

Jóvenes en problemas. El mayor temor era que la IA nos quitará el trabajo. La realidad es que está reemplazando a quienes están aprendiendo a trabajar.

Quid pro quo. Corea del Norte lleva meses enviando armamento a Rusia. A cambio, Rusia le está dando lo que más anhela: un ejército funcional.

Excursión con orcas. Una zona de México se ha convertido en un circo fuera de control: no paran de llegar turistas para nadar con orcas salvajes.

Adiós a las microSD. Hace diez años, éramos felices con tarjetas microSD en los teléfonos móviles. Los fabricantes las han matado por una buena razón.

Drones al poder. El último ataque de Ucrania a Rusia ha confirmado algo que se intuía: la guerra ha dejado de ser un asunto geográfico.

Fuente: #xatakaletter211

 

Próxima edición: se publicará el 3er viernes de julio, si la salud lo permite.  

 

El blog https://mangoconarrozdos.blogspot.com/ se hace sin ánimo de lucro. No percibimos ingresos por él. Sólo lo creamos para brindarle información y entretenimiento. Por razones de espacio algunos textos han sido resumidos. Si desea leer completo el tema, debe ir al vínculo del texto. Salvo que se especifique lo contrario, las negritas, itálicas, y subrayados son de la Editora. El sentido de (…) y de… es indicar que se ha condensado el original. Los comentarios entre [ ] son de la Editora. Nuestros blogs son posibles por los servicios gratuitos de diferentes empresas internacionales de comunicación, los Alertas de Google y otros medios de información confiables. Gracias.


free counters

viernes, 30 de mayo de 2025

406. Informaciones interesantes.

 ¿Cuál es el significado de la Puerta de Alcalá?


La Puerta de Alcalá fue construida para conmemorar la entrada del rey Carlos III en Madrid, un acontecimiento de gran importancia histórica. Este monumento pasó a simbolizar la conexión entre el rey y la ciudad. Su inauguración en 1,778 fue una ocasión muy celebrada, destacando la unidad entre el monarca y la capital.

La puerta de Alcalá es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid (España). [1]

Se encuentra situada en el centro de la rotonda de la Plaza de la Independencia. En el cruce de las calles de AlcaláAlfonso XIISerrano y Salustiano Olózaga, junto a las puertas del Retiro: Puerta de EspañaPuerta de la Independencia (entrada principal a los jardines del Retiro) y Puerta de Hernani. [2]

La puerta daba acceso a aquellos viajeros que entraban antiguamente en la población desde la dirección de Alcalá de Henares (Aragón o Francia). [3]​ En la actualidad es una puerta monumental que se encuentra ubicada junto a la Fuente de Cibeles y el Parque del Retiro. Fue construida por mandato de Carlos III en sustitución de otra puerta anterior que existía ya desde el siglo XVI. [4]​ El diseño y obra pertenece al arquitecto italiano Francesco Sabatini.[5]​ Compitieron con Sabatini otros proyectos por parte de arquitectos españoles: Ventura Rodríguez y de José de Hermosilla, siendo finalmente elegido personalmente por el Rey el diseño de Sabatini.

Se trata de una puerta de estilo neoclásico y aspecto monumental similar a los Arcos de Triunfo romanos, se erigió mirando su exterior a oriente en el año 1,778.

Ha sufrido desde sus comienzos diversas transformaciones urbanísticas en su entorno, pasando de ser la frontera exterior de Madrid a un centro turístico de obligado paso que aparece insertada casi en el medio de la misma ciudad. Este cambio se ha debido al ensanche del siglo XIX a lo largo del barrio de Serrano y la prolongación de la calle de Alcalá. Fue declarada monumento histórico-artístico en 1,976, extendiendo su categoría a la misma plaza de la Independencia.

La puerta ya desde su ubicación final fue adquiriendo desde finales del siglo XVIII relevancia en el pueblo madrileño, y a finales del siglo XIX era ya uno de sus iconos más característicos que aparece en numerosas ilustraciones de la ciudad. Al ser uno de los monumentos más representativos, en su doble condición de mirada hacia el interior de la ciudad y al exterior de la misma. La puerta de Alcalá ha servido como soporte para todo tipo de manifestaciones políticas y artísticas y en sus inmediaciones se han producido numerosos hechos históricos.

Dada la extensión de este interesante relato, no nos es posible reproducirlo, en nuestro block, por lo que los invitamos a que abran el vínculo.

Fuente y foto: https://es.wikipedia.org/wiki/Puerta_de_Alcal%C3%A1

INFORMACIONES SOBRE SALUD:

Lo que revela la genética sobre los bebés que caminan más tarde de lo esperado www.google.com Gizmodo en español. ¿Por qué algunos bebés tardan más en caminar? Un nuevo y sorprendente estudio genético podrían tener la respuesta. Descubre lo que revelan los genes sobre este hito infantil y por qué caminar más tarde no es necesariamente motivo de preocupación. Leer más.

Gripe o alergia: un experto explica cómo diferenciarlas y... www.lanación.com Hace 2 días — Cuando comienza el frío,- el invierno-, un grueso de la población comienza a experimentar congestión nasal, estornudos, tos y un malestar general, lo que puede confundir su cuadro y no tomar decisiones adecuadas para curarse. Leer más.

Expertos de EE.UU. hallan mayor riesgo de cáncer colorrectal... www.infobae.com El estudio reveló que las personas menores de 40 años tienen entre tres y cinco veces más probabilidades de presentar cambios genéticos específicos de la colibactina que los adultos mayores con cáncer. La colibactina es una genotoxina producida por ciertas cepas de E. coli, una bacteria común en el intestino. Hace 1 día. Leer más.

 Un hallazgo inquietante en hospitales pone en jaque a la...  ciencia médica. es.gizmodo.com Una cepa hospitalaria ha demostrado una habilidad insólita: alimentarse de plásticos médicos esenciales. Lo que parecía ciencia ficción ahora es una amenaza real. Hace 4 días. Leer más.

¿Cuáles son las señales de una estafa? Por Representante del Buró de Protección del Consumidor. Aunque los detalles pueden cambiar, las estafas suelen tener algunas cosas en común. Y saber cuáles son puede ayudarte a reconocer (y luego evitar) las estafas que se crucen en tu camino. Leer más

Por qué la conexión entre el intestino y el cerebro es tan... www.bbc.com 15 mayo 2025 — Nuestro intestino alberga más de 100 millones de células nerviosas y es responsable de producir el 95% de la serotonina, un neurotransmisor... Leer más.

EL MUNDO DEL ARTE.

COMENTARIOS DEL POEMA: Poema de Rafael Alberti “Se equivocó la paloma”.

Alberti escribe este poema recién salido de España a Paris en el momento de la caída de Madrid al entrar las fuerzas franquistas a la ciudad. Sabía que su permanencia le condenaba a él y a su mujer a una muerte segura como otros poetas y artistas.

Reflexionó en los comentarios que hizo Alberti de este poema, estando todavía en el estupor de esa salida huyendo: “Cuando llegué a París mi estado espiritual era negro, desesperado […], apoderándose de nosotros, los recién exiliados españoles, el túnel de la más tremenda incertidumbre. […] una de aquellas noches, de las más solitarias, poseído de no sé qué extraños impulsos, comencé a escribir una canción, cuyo comienzo era ‘Se equivocó la paloma. /Se equivocaba. /Por ir al norte fue al sur…’ Cuando llegué al final me quedé sorprendido con el verso final: ‘Ella se durmió en la orilla. /Tú en la cumbre de una rama.’ No comprendía yo cómo en aquel sumergido estado de angustia en que me hallaba me había podido salir una canción como aquélla. La leí, la releí, no hallándole ni el más remoto rastro del estado que me invadía […] Abriéndose vuelo entre los cielos y campos de muerte que arrastraba conmigo, aquella paloma había llegado hasta mis manos, traspasándola con aire de escritura a una hoja blanca de papel que tenía sobre la mesa.”

SE EQUIVOCÓ LA PALOMA

Se equivocó la paloma.
Se equivocaba.

Por ir al norte, fue al sur.
Creyó que el trigo era agua.
Se equivocaba.

Creyó que el mar era el cielo;
que la noche la mañana.
Se equivocaba.

Que las estrellas, rocío;
que la calor, la nevada.
Se equivocaba.

Que tu falda era tu blusa;
que tu corazón su casa.
Se equivocaba.

(Ella se durmió en la orilla.
Tú en la cumbre de una rama.)

Fuente del texto: https://cuevas-mohr.com/poemas-sueltos/se-equivoco-la-paloma

Se equivocó la paloma - Mercedes Sosa & Pepete - Poema de Rafael Alberti: https://www.youtube.com/watch?v=L37MAunb_sA Vídeo de 1,53m.

Para refrescar:

1. Un hombre no muy inteligente, da un viaje a Japón, se compra unas gafas de alta tecnología, que hace ver a las personas desnudas. El señor se pone las gafas, mira, y ve desnudas a las mujeres… estaba encantado. Se pone las gafas y las ve desnudas. Se quita las gafas... vestidas.

¡Alabao, que maravilla! El viajero regresa a su hogar, loco por mostrarle a su mujer la novedad,… Cuando llega, inmediatamente se pone las gafas para ver a su esposa desnuda, abre la puerta. Ve a su mujer... y a un amigo. Desnudos en el sofá. Se quita las gafas... desnudos. Y exclama ¡Estas gafas de  m... se rompieron!

2. El mismo hombre, entra en un local de terapia intensiva de un hospital; mira a los pacientes y les dice: respiren hondo que voy a cambiar los fusibles. Colaboración de Ángels T.

3. El padre compró un robot detector de mentiras que golpea a las personas cuando mienten y decide probarlo en la cena… -"Hijo ¿Dónde has estado hoy?"

El muchacho responde: -Estuve en la escuela-. Viene el Robot y le da una bofetada... -OK, fui a ver una película en casa de mis amigos dice el niño…

-¿Qué película viste? -¡Piratas del Caribe!-. El Robot lo golpea otra vez.

-Está bien pues, (grita el hijo) era una porno-.

El Papá le grita: -¿Cómo? Cuando yo tenía tu edad no sabía lo que era una película porno-. Viene El Robot y le da un tremendo golpetazo al papá… La Mamá se muere de la risa y dice:

-¡¡¡Hijo tuyo tenía que ser!!!- y el Robot le dio un porrazo a la mamá que casi la deja en coma... Los robots no tienen sentido del humor. Colaboración de Diana F.

Próxima edición: último viernes de junio.           

El blog https://mangoconarrozdos.blogspot.com/ se hace sin ánimo de lucro. No percibimos ingresos por él. Sólo lo creamos para brindarle información y entretenimiento. Por razones de espacio algunos textos han sido resumidos. Si desea leer completo el tema, debe ir al vínculo del texto. Salvo que se especifique lo contrario, las negritas, itálicas, y subrayados son de la Editora. El sentido de (…) y de… es indicar que se ha condensado el original. Los comentarios entre [ ] son de la Editora. Nuestros blogs son posibles por los servicios gratuitos de diferentes empresas internacionales de comunicación, los Alertas de Google y otros medios de información confiables. Gracias.


free counters