viernes, 18 de abril de 2025

405. INFORMACIONES INTERESANTES.

Historia del pueblo de Toledo, España.


Toledo, conocida como la «Ciudad Imperial» por haber sido la sede principal de la corte de Carlos V, está llena de historia y misterios en cada uno de sus rincones. Desde su impresionante casco histórico hasta las leyendas que recorren sus callejuelas empedradas, cada detalle de Toledo tiene una historia que contar. Acompáñanos a descubrir 10 curiosidades de esta ciudad que te fascinaran.

1. El Alcázar de Toledo: un edificio imbatible:

El Alcázar de Toledo, situado en la parte más alta de la ciudad, es más que un simple monumento; es un símbolo de la historia y la resistencia de Toledo. Originalmente construido como un palacio romano en el siglo III, ha sido reconstruido varias veces, destacando la transformación renacentista ordenada por Carlos V en el siglo XVI. Durante la Guerra Civil Española, el Alcázar ganó fama de inexpugnable al resistir un asedio de 70 días bajo el mando del coronel Moscardó. Hoy en día, alberga el Museo del Ejército, ofreciendo no solo una extensa colección que narra la historia militar de España, sino también una de las mejores vistas panorámicas de Toledo.

Visitar el Alcázar permite a los turistas y estudiosos sumergirse en la rica historia de Toledo a través de sus exposiciones y la biblioteca de Castilla-La Mancha que se encuentra en el mismo. Además de su valor educativo y cultural, el Alcázar es un testimonio de la arquitectura y la estrategia militar a lo largo de los siglos, haciendo de él una parada obligatoria para entender completamente el pasado y el presente de Toledo.

9. La procesión del Corpus Christi:

La procesión del Corpus Christi es uno de los eventos más solemnes de las curiosidades de Toledo, una festividad que se celebra con gran devoción y esplendor en esta ciudad histórica. Tradicionalmente, se lleva a cabo el jueves siguiente al octavo domingo después de Pascua, llenando las calles de la ciudad con el aroma de romero y tomillo que cubren el recorrido de la procesión. Esta celebración, que tiene sus orígenes en la Edad Media, es una demostración pública de fe y un espectáculo de la rica tradición religiosa toledana, destacando por su antigüedad y la participación masiva tanto de locales como de visitantes.

Durante el evento, la custodia de Arfe, una obra maestra de la orfebrería del siglo XVI, es llevada a través del casco antiguo en un recorrido que pasa por las principales calles, adornadas para la ocasión con tapices y banderas colgantes. La procesión es acompañada por miembros de diversas cofradías y hermandades, vestidos con trajes tradicionales, que marchan al son de tambores y música sacra. La atmósfera se llena de espiritualidad y historia, mientras los toledanos y visitantes se unen para presenciar este impresionante acto de devoción, que no solo atrae a los fieles religiosos sino también a amantes de la cultura y la historia.

10. La leyenda del Pozo Amargo.

La leyenda del Pozo Amargo es una de las historias más románticas y trágicas de Toledo, que narra el amor prohibido entre Raquel, una joven musulmana, y Alfonso, un caballero cristiano, durante la época de la Reconquista. Sus encuentros secretos se realizaban junto a un pozo, que más tarde sería conocido como «Pozo Amargo» debido a la trágica muerte de Raquel a manos de su propio padre, quien, al descubrir el romance, la asesinó y arrojó su cuerpo al pozo para salvaguardar el honor de la familia.

Hoy, el Pozo Amargo sigue en pie entre las curiosidades de Toledo, convertido en un sitio emblemático que atrae a visitantes interesados en las leyendas toledanas. Este lugar no solo evoca la triste historia de amor de Raquel y Alfonso, sino que también refleja la complejidad de las relaciones culturales y personales en la Toledo medieval. Visitar este pozo permite a los turistas y locales conectar con una parte profunda y emocional de la historia de la ciudad, manteniendo viva la memoria de aquellos que vivieron y amaron en este histórico lugar.

Fuente condensada y Foto: https://visitasguiadastoledo.es/10-curiosidades-toledo/

Nota de la Editora: De las diez curiosidades de la ciudad de Toledo, he seleccionado tres de ellas. Si Ud. desea leer las 7 restantes, abra el vínculo. Es una tradición centenaria, desde la época feudal en algunos lugares, que se ha extendido como motivo principal para realizar desfiles religiosos impresionantes a los que concurren nacionales y extranjeros. Merece la pena verlos, oír los cantos o el silencio, y disfrutar de la devoción general.

SOBRE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS.

¡ALERTA! LA PEOR FRUTA QUE DEBILITA TUS MÚSCULOS. www.youtube.com 3 asesinos silenciosos que destruyen los huesos y articulaciones de los adultos MAYORES. ¿Sabías que una fruta común puede sabotear tu fuerza muscular sin que te des cuenta? En este video, el Dr. Torres revela cómo ciertos alimentos, incluidos los refrescos y el peor de todos: una fruta que reduce tu rendimiento en el gimnasio. Aprenderás a identificar y evitar estas trampas nutricionales para proteger tu masa muscular y acelerar tu progreso físico. ¡No dejes que tus esfuerzos se queden cortos!

INFORMACIONES ÚTILES SOBRE SALUD: Científicos descubren nuevas pistas del origen del autismo. La Opinión. La ciencia ha descubierto ya más de 100 genes vinculados al autismo. Uno de ellos, el SHANK3, ha sido objeto de estudios recientes. Las mutaciones de novo*, que ocurren por azar en el embrión,... [*Variación genética en un espermatozoide.]

Cómo aprovechar el poder antiinflamatorio del ejercicio. www.google.com Clarín.com La próxima vez que sienta quemazón durante una sesión de ejercicio, quizá le anime saber que el ejercicio también puede ser un bálsamo: las investigaciones sugieren que es una de las mejores herramientas para combatir la inflamación crónica.

Dieta para diabéticos: Crea un plan alimenticio saludable. La dieta para la diabetes es un plan de alimentación saludable que ayuda a controlar la glucosa sanguínea. Usa esta guía para comenzar: desde la planificación de las comidas hasta el recuento de carbohidratos.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/diabetes/in-depth/diabetes-diet/art-20044295?mc_id=us&utm_source=pes&utm_medium=e&utm_content=engagement&utm_campaign=mayoclinic&geo=national&placementsite=e

Obtenga más información en Mayo Clinic news@services.mayoclinic.org

EL MUNDO DEL ARTE.

Juana de Ibarbourou nació el 8 de marzo de 1,892 en Melo, Argentina. Su nombre era Juana Fernández Morales, pero se hizo conocida como Juana de Ibarbourou, tomando el apellido de su marido, el capitán Lucas de Ibarbourou, con quien se casó a los veinte años. Su obra se inició con gran influencia del modernismo, llegando a ser una gran poetisa internacional. De ella, te ofrecemos:

“La Higuera”.

Porque es áspera y fea,
porque todas sus ramas son grises,
yo le tengo piedad a la higuera.

En mi quinta hay cien árboles bellos,
ciruelos redondos,
limoneros rectos
y naranjos de brotes lustrosos.

En las primaveras,
todos ellos se cubren de flores
en torno a la higuera.

Y la pobre parece tan triste
con sus gajos torcidos que nunca
de apretados capullos se viste...

Por eso,
cada vez que yo paso a su lado,
digo, procurando
hacer dulce y alegre mi acento:
«Es la higuera el más bello
de los árboles todos del huerto
».

Si ella escucha,
si comprende el idioma en que hablo,
¡qué dulzura tan honda hará nido
en su alma sensible de árbol!

Y tal vez, a la noche,
cuando el viento abanique su copa,
embriagada de gozo le cuente:

¡Hoy a mí me dijeron hermosa!

Fuente: https://www.poemas-del-alma.com/juana-de-ibarbourou-la-higuera.htm

PARA REFRESCAR.

1-. ¿Por qué no le dan visas a los de Batabanó? Porque se perdería el producto interno bruto...

2-.Entra a un bar un tonto con un loro y el cantinero le pregunta: - ¿Habla el animal? Y el loro responde: - ¡¡Y yo qué sé!!

3-. Un limpia cristales está trabajando en los vidrios de un edificio, llega a un espejo y dice: - ¡Ay!... limpias tú o limpio yo...

4-. La rubia pasa un semáforo en rojo y la detiene un policía: Ay, lo siento, oficial, es que soy daltónica... - Ah, ¿pero usted cree que soy tonto? ¿Me quiere hacer creer que no hay semáforos en Daltonia?

5-. ¿Por qué algunos usan solamente la letra 'T' en sus agendas de teléfono? Teléfono de Antonio, Teléfono de Joaquín, Teléfono de Manuel, etc.

Próxima edición: último viernes de mayo, si la salud lo permite.      

El blog https://mangoconarrozdos.blogspot.com/ se hace sin ánimo de lucro. No percibimos ingresos por él. Sólo lo creamos para brindarle información y entretenimiento. Por razones de espacio algunos textos han sido resumidos. Si desea leer completo el tema, debe ir al vínculo del texto. Salvo que se especifique lo contrario, las negritas, itálicas, y subrayados son de la Editora. El sentido de (…) y de… es indicar que se ha condensado el original. Los comentarios entre [] son de la Editora. Nuestros blogs son posibles por los servicios gratuitos de diferentes empresas internacionales de comunicación, los Alertas de Google y otros medios de información confiables. Gracias.


free counters